IX Foro Mundial per la Gastronomía Mexicana - Gastronomia Messicana

El IX Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, dedicado a la cocina tradicional Patrimonio UNESCO, se celebró recientemente en Calabria, Italia. Este evento conmemoró los 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia, involucrando también a España. Y tuvo lugar en sitios emblemáticos como Gerace y Altomonte, dos de los pueblos más bellos de Italia.

El evento representó una oportunidad única de cooperación cultural y diplomática, destacando la relevancia del patrimonio cultural inmaterial. Patrizia Nardi, experta de la UNESCO, enfatizó la importancia del Foro como un momento de diálogo entre comunidades y promoción de la cooperación internacional. Aspectos que están en línea con la Convención de la UNESCO de 2003.

IX Foro Mundial della Gastronomía Mexicana

Uno de los momentos clave fue la firma de la “Carta de Reggio Calabria”. Un compromiso formal hacia la salvaguardia de la Gastronomía Mexicana y la cocina tradicional como elemento del patrimonio cultural inmaterial.
IX Foro Mundial della Gastronomía Mexicana firma accordo Italia Spagna MessicoEste documento prevé la creación, antes de 2025, de una plataforma internacional para promover iniciativas compartidas de diplomacia cultural. Las ciudades de Reggio Calabria, Madrid, Ciudad de México y Roma serán los puntos neurálgicos de esta cooperación.

La delegación mexicana, liderada por el Secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, expresó su deseo de compartir las mejores prácticas de México para

  • valorar la Gastronomía Mexicana,
  • fortalecer las comunidades locales
  • y promover la sostenibilidad.

El embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba, calificó el Foro como un éxito histórico, subrayando la importancia de la cocina como herramienta de diálogo intercultural.

Acuerdo trilateral entre México, Italia y España
para la salvaguardia de la Gastronomía Mexicana

Paralelamente, se firmó un acuerdo trilateral entre México, Italia y España, con el objetivo de establecer una asociación internacional para la salvaguardia de la Gastronomía Mexicana y las cocinas tradicionales, particularmente aquellas reconocidas como Patrimonio UNESCO.

Durante el Foro, se llevaron a cabo numerosos paneles temáticos que abordaron temas como la importancia de los alimentos saludables, la agricultura sostenible y la igualdad de género. Eventos como el “Carrusel Gastronómico” de Altomonte y las “Narraciones Gastronómicas” de Gerace reunieron a cocineros y chefs para celebrar la Gastronomía Mexicana y la tradición culinaria desde una perspectiva innovadora.

Chef al IX Foro Mundial della Gastronomía Mexicana

El Foro concluyó con un compromiso concreto para continuar el diálogo y la colaboración, con una primera reunión prevista en Roma en la primavera de 2025 para formalizar los acuerdos alcanzados. La Carta de Reggio Calabria, resultado de este evento, representa un paso fundamental hacia una mayor valoración de las tradiciones culinarias, la Gastronomía Mexicana y los lazos culturales entre los países involucrados.

Puedes leer el artículo en italiano haciendo clic aquí:
Gastronomia Messicana: concluso in Calabria il IX Foro Mondiale

 

Articolo precedenteMilano musei aperti nelle festività
Articolo successivoChef Fabio Mecchina reinterprets the panettone in a gourmet gelato